Todo lo que debes saber sobre los planos arquitectónicos
Estas expresiones gráficas, bien sean para el diseño arquitectónico, urbano, residencial, comercial, industrial, de interiores o de paisaje, son las encargadas de jerarquizar toda la información del proyecto, desde los primeros esquemas hasta los últimos detalles de construcción.
Dicho de otro modo, el dibujo arquitectónico es la expresión gráfica del proyecto que se llevará a cabo y que contendrá información útil sobre cómo debe realizarse. Éste puede ser bidimensional o tridimensional pero hay que aclarar que los planos de construcción son representaciones bidimensionales y las representaciones tridimensionales sólo se utilizan para explicaciones específicas o para demostraciones.
El dibujo está presente en cada trabajo arquitectónico, sin importar el tamaño de la obra.
En arquitectura el dibujo tiene múltiples funciones que varían según el avance del proyecto. En ese sentido, pueden usarse para:
- Visualizar el concepto del proyecto, su forma, su estilo, etc.
- Distribuir correctamente el espacio en base su funcionalidad.
- Especificar detalles y dar instrucciones sobre el proceso constructivo detallando el diseño de acabados, materiales, colores, dimensiones, etc.
- Indicar los materiales a utilizar, sus características y la manera de usar a la hora de construir.
- Mostrar cuál es la relación del proyecto con su entorno: su ubicación, su orientación, sus linderos, las edificaciones que rodean el espacio, las vías de acceso, etc.
También existen diferentes tipos de dibujos arquitectónicos y se clasifican en base a la etapa del proyecto en la que se realicen y de la información que contengan.
Cuando se comienzan a trazar las primeras líneas del proyecto estamos en presencia del boceto, esquema o ideas iniciales. Básicamente este dibujo muestra los primeros trazos que irán tomando mejor forma en la medida que el concepto esté más claro.
Una vez que el concepto del proyecto es definido entran en al tablero los planos arquitectónicos del anteproyecto. Estos planos son solamente arquitectónicos y proponen la distribución, dimensiones, diseños, acabados, medidas específicas con las que debe llevarse a cabo la construcción. Así como dan cuenta sobre algunos detalles de la estructura, instalaciones de agua, cloacas, luz, gas y otros servicios.
Cuando los planos de anteproyecto son aprobados se da inicio al desarrollo de los planos definitivos del proyecto.
Los planos del proyecto incluyen a todos los dibujos de todas las especialidades involucradas en una construcción; entre ellas, planos topográficos, estructurales, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias, paisajismo, instalaciones mecánicas y cualquier otra especialidad utilizada en la construcción.
Finalmente se añaden los planos de detalles que muestran los diseños específicos de cada pequeño espacio de la obra.
En ArchitecTo-Go contamos con un exclusivo servicio de transcripción de planos, Drawings To Go.
Muchas veces las personas no tienen el dibujo apropiado de su propiedad o el plano que poseen es muy viejo y se lee mal. En ArchitecTo-Go hacemos la transcripción exacta de su espacio utilizando el material que usted nos provea. Esta opción de DrawingsTo-Go no incluye servicios de diseño.
Si te quedan dudas
by SerMasivo