¡Sácale el mejor partido a la luz natural!
Aunque muchos crean lo contrario, la luz natural tiene especial importancia dentro de la arquitectura. De hecho, la luz natural y arquitectura están tan estrechamente relacionadas que todo diseño debe contemplar la mejor manera de aprovecharlas desde el inicio.
Luz natural = Más Productividad y más vida
Una investigación realizada por Space -un estudio mexicano de arquitectura- arrojó que la luz natural ayuda a que las empresas obtengan empleados 20% más rápidos y que comentan 15% menos errores.
Otro estudio – esta vez de grupo Velux, una empresa danesa de arquitectura ambiental- encontró que los hogares que aprovechan la luz natural, no sólo obtienen entre 16 a 20% más ahorro energético, sino que pueden incrementar hasta en 55% el bienestar de vida y la calidad del sueño de quienes habitan ese espacio.
¿Cómo aprovechar la luz natural?
Si bien es cierto que solo un profesional puede garantizar un mejor diseño para aprovechar la luz natural, también lo es que existen algunos consejos que pueden ser muy útiles.
El secreto de una buena distribución. Lógicamente, la manera idónea de sacarle el mejor partido a la luz natural es aprovechando cada centímetro del espacio y destinando las áreas de mayor iluminación a aquellas cuyas tareas requieran de más luz.
En este punto se debe cuidar que no existan muebles u objetos que interrumpan el paso de luz natural.
Los colores y el espacio. Una recomendación para generar mayor luminosidad es pintar las paredes y marcos con colores claros, tonos neutros y amarillos.
Mientras que los colores pasteles sirven para dar sensación de amplitud, efecto que también se puede lograr pintando los muros y el techo de blanco.
Todo sobre mobiliario. Otro consejo para aprovechar la luz natural es tratar que el mobiliario sea de colores claros, lacados o brillantes, ya que suponen ligereza, amplitud y luminosidad.
Mientras que los espejos son fabulosos multiplicar la luz de una estancia. Además, son una excelente pieza para decorar.
Vístelo de telas. A la hora de “vestir” el espacio, las telas livianas y claras como la gasa, el lino o la organza son perfectas aprovechar la luz natural. Esto es porque permiten el paso de luz, sin perder intimidad.
Aunque puedan existir éstos y otros trucos para aprovechar la luz natural, lo idóneo es contratar a un experto que considere todos los aspectos y características del espacio.
Por eso, en ArchtitecTo-Go estamos a un clic de distancia para ayudarte a darle ese toque natural que deseas a ese espacio especial para ti. ¡Contáctanos!
Si te quedan dudas
by SerMasivo