La arquitectura del bar perfecto

Es probable que cuando se piensa en tener un bar, lo primero que llegue a la mente sea qué tragos se van a servir y el tipo de música que se oirá. Sin embargo desde el punto de vista arquitectónico se necesita mucho más.

Se debe recordar que el “bar perfecto” contempla mucho más que su decoración y estilo. Es necesario prestar atención a varios aspectos cruciales que desde la arquitectura magnifican la experiencia del cliente.

Por eso, ArchitecTo-Go presenta una lista de consejos que ayudarán a marcar la diferencia y a lograr un lugar placentero del que ninguno de  los futuros clientes quiera salir del local.

La fórmula para lograr el bar perfecto

Espacio y planificación

Como en cualquier proyecto constructivo, el primer paso siempre debe ser conocer plenamente las dimensiones del lugar. Lo anterior nos ayudará a entender y planificar eficientemente la disponibilidad y distribución del espacio.

En este aspecto, Kyla Cobrun, de  Kyla Cobrun Designs, insistió en un artículo en la revista Bevspot que todo proyecto tiene que estar planificado desde el primer momento para lograr visualizar qué se necesita y cuáles son las mejores maneras de lograrlo. Esto permitirá un mejor aprovechamiento del espacio y el presupuesto.

Por ejemplo,  un elemento crucial en un bar es la barra. Ésta tiene que estar ubicada en un lugar que  sea atractivo, pero que a la vez permita a clientes y empleados tener la debida comodidad, accesibilidad y movilidad.

Conocer bien el espacio disponible permitirá hacer planos más precisos del lugar,  lo que resulta en una mejor visión sobre qué se puede hacer desde la distribución los metros, las dimensiones del mobiliario y las mejores opciones para la acústica y la iluminación.

Movilidad y ambiente

Se debe recordar que un bar no sólo es la barra para servir  los cócteles, sino que también debería contar con espacios amplios para moverse y áreas más íntimas para descansar y conversar.

Sin importar si se trata de un local pequeño o uno grande, un bar debe tener espacios bien diferenciados y fáciles de recorrer, para que tanto clientes puedan transitar segura y cómoda.

La iluminación es un aliado clave para crear atmósferas  y tonos dentro del local: las luces fluorcentes son perfectas para dar sensación de dinamismo y movilidad, mientras que las cálidas y tenues invitan a la intimidad.

La importancia de los baños

Muchas veces los baños son el área al que menos se le presta atención, cuando son uno de los puntos más importantes que considerar.

Unos sanitarios bien construidos y presentados pueden aumentar significativamente la experiencia del cliente. No solo deben ser acordes al estilo de la decoración general del local, sino que tienen que estar ubicados de forma estratégica.

La palabra del experto

Todos los proyectos constructivos, desde los más pequeños a los más grandes, deben contar con la asesoría de un experto.

Un arquitecto puede distinguir cuáles son las mejores alternativas de construcción, lo que sin duda se traduce en un mejor aprovechamiento del presupuesto y en resultados mucho más asertivos.

Si te quedan dudas


    * Campos obligatorios

    Pin It on Pinterest

    Share This