ANTEPROYECTO O CONCEPTO ARQUITECTÓNICO.
Es la primera etapa de cualquier espacio o edificación donde se definen los criterios básicos, los requerimientos funcionales, las formas, tamaños y cantidad de espacios que van a conformar el diseño. Los conceptos son las ideas que luego se perfeccionan con la suma de los profesionales encargados de las diferentes partes de cada edificación. ArchitecTo-Go entrega Conceptos Arquitectónicos.
ARQUITECTO
Es un profesional entrenado para convertir sueños en realidades.
CAPACIDAD
Hablamos de capacidad cuando evaluamos la cantidad de personas, carga o vehículos, que un espacio puede contener para funcionar de forma óptima y segura.
CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES
Las características ambientales son aquellas condiciones creadas por el ser humano y que rodean al espacio al que su consulta se refiere. Por ejemplo: Si usted vive en una zona industrial, sus alrededores pueden ser o no limpios. El orden, la limpieza, la belleza y otros parecerán cualidades subjetivas pero son distintivamente ambientales.
CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS
Son las condiciones físicas del espacio que rodea al sitio objeto de su consulta. Necesitamos conocer estas características para ofrecerle un buen resultado. Las características geográficas son muchas: viento, vegetación, humedad, tipo de terreno, montañas cercanas, colinas, planicies, cuerpos de agua, zonas sísmicas y muchas otras más.
DETALLES DE CONSTRUCCIÓN
Las pequeñas cosas que perfeccionan a un diseño se llaman detalles. Es una especialidad dentro del campo de la arquitectura porque los detalles definen el presupuesto de cada cliente y los diferentes gustos. Por ejemplo, seleccionar pisos de mármol o de parquet y luego diseñar el detalle de cómo combinar sus dibujos.
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
Es el arte y la ciencia de imaginar y luego construir una estructura física. Los edificios y los espacios construidos siempre comienzan con un Concepto de Diseño. El Concepto de Diseño es el modo de convertir una IDEA en una estructura física. ArchitecTo-Go se especializa en estos conceptos iniciales y los llama ‘DISEÑO A LA MEDIDA”.
DISEÑO URBANO
Es el proceso de dar forma, volumen y carácter a grupos de edificaciones, a barrios completos y a la ciudad. Es la ciencia que ordena los diferentes elementos públicos en redes ya sea de calles, cuadras o municipios.
DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CUALQUIER EDIFICACIÓN
Lo primero es tener un “Diseño a la Medida”, también llamado Anteproyecto o Concepto de Diseño. Una vez que se consigue el concepto deseado, se procede a solicitar un presupuesto para el desarrollo del Proyecto. Como todos los edificios son diferentes y diseñados con sus particulares características, la cantidad de profesionales involucrados varía grandemente en cada proyecto. En todos los países se solicitan documentos particulares, en general son los siguientes y en ese orden:
- Regulaciones urbanas y zonificación de la parcela
- Estudio de Suelos
- Plano de Topografía
- Características Geográficas y Ambientales
- Planos Arquitectónicos preliminares
- Planos y calculos estructurales preliminares
- Aprobación y permiso de incorporación a los servicios públicos
- Aprobación legal de los planos Arquitectónicos preliminares
- Planos completos de Arquitectura
- Planos y Cálculos completos de Estructuras
- Planos y Cálculos completos de Electricidad y Plomería
- Planos y Cálculos completos de Instalaciones Mecánicas
- Planos y Cálculos completos de Aire Acondicionado, Calefacción y Ventilación
- Planos y Cálculos completos de Disposición de Desechos
- Presupuesto de obras y estimado de tiempo constructivo
- Permiso de Construcción
DOCUMENTOS SOLICITADOS POR ARCHITECTO-GO PARA RESPONDER A SU CONSULTA
ArchitecTo-Go necesita una descripción precisa de las características que rodean al espacio donde se va a desarrollar el concepto. Requiere también de un plano del área, si el cliente no tiene plano del espacio puede enviarnos una fotografía y además una descripción ajustada de las medidas del espacio objeto de la consulta.
Al enviarnos la consulta, comienza el intercambio de información entre nuestro profesional y el cliente para así obtener los datos necesarios y poder ofrecer una respuesta que cumpla sus exigencias y gustos.
ESCALAS DE DISEÑO
a) UN SOLO ESPACIO
Es cada uno de los ambientes interiores y exteriores que conforman cada edificación. Cada espacio se diseña con características especiales para que cumpla funciones específicas.
b) EDIFICACION
Es el resultado de la suma de dos o más espacios individuales. Las edificaciones se diseñan para satisfacer los requerimientos de las actividades contenidas en ellas.
c) AMBIENTE URBANO
Es el conjunto de edificaciones, áreas verdes y vialidad en el cuál vive y se mueve una comunidad.
ESTUDIO DE SUELOS
Un Estudio de Suelos o Geotécnico determina la naturaleza y propiedades del terreno donde se va a edificar. Este estudio es necesario para determinar el tipo de fundaciones o soportes de las estructuras así como el tipo de cimentación mas acorde con la obra a construir y los asentamienots de la estructura en relación con el peso que va a soportar.
PLANOS DE TRABAJO
Son la expresión gráfica bidimensional de cualquier espacio y/o edificación. Los planos son utilizados para poder construir el proyecto y contienen toda las medidas, especificaciones y cálculos necesarios. El proyecto completo de construcción contiene los planos arquitectónicos y los planos y cálculos de las otras especialidades involucradas en la obra. Estos documentos son legales y de obligatorio cumplimiento cuando han sido aprobados por las autoridades locales. También permanecen en los archivos de las oficinas que autorizan la construcción como referencia para cualquier eventualidad.
PROYECTO
Es el conjunto de documentos legales necesarios para construir. Un proyecto está conformado por planos de arquitectura, de estructura, de instalaciones eléctricas, mecánicas y sanitarias, planos topográficos y todos los documentos que sean necesarios para llevar a cabo, cabalmente, una construcción. Todo Proyecto es responsabilidad de profesionales colegiados.
SERVICIOS PÚBLICOS
Diferentes organizaciones proveen el conjunto de servicios que el público consume y que sirven para medir la calidad de vida de los habitantes. En muchos países estas organizaciones son manejadas por el estado; en algunos otros países los servicios públicos son dirigidos por la empresa privada. Electricidad, agua, gas natural, telefonía, transporte urbano, drenajes y hasta la banda ancha de Internet están considerados servicios públicos.
TOPOGRAFÍA
Es el arte y la práctica de hacer el delineo gráfico detallado, usualmente en mapas, de las características del terreno, sean naturales o hechas por el hombre. El delineo muestra la relativa posición y elevación de cada relieve del terreno.
Si te quedan dudas
by SerMasivo